AFRICA

AFRICA (SUDAFRICA)

 

África es el tercer continente (después de Asia y América) más grande del mundo por extensión territorial. Limita al norte con el mar Mediterráneo, al oeste con el océano Atlántico, al sur con la conjunción de los océanos Atlántico e Índico y al este con el mar Rojo y el océano Índico.  Aunque posee una superficie total de 30.272.922 Km² (621.600 en masa insular), la cual representa el 20.4% del total terrestre, la población es de mil millones de habitantes, menos del 15%.

 

 

 

 

SUDAFICA

La República de Sudáfrica es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio está organizado en 9 provincias. Su capitalidad está formada por tres ciudades: Pretoria, sede del poder ejecutivo; Bloemfontein, sede del poder judicial: y Ciudad del Cabo, sede del poder legislativo.

Posee 2.798 kilómetros de costa en los océanos Atlántico e Índico.7 Limita al norte con Namibia, Botsuana y Zimbabue, al este con Mozambique y Suazilandia, mientras que Lesoto es un enclave rodeado por el territorio sudafricano. Sudáfrica es conocido por su diversidad de culturas, idiomas y creencias religiosas, por lo que se le conoce como la nación del arco iris.

Los idiomas que provienen directamente oficiales son:

·         a mayoría de la población blanca y mestiza, y el inglés.

El 79,5% de la población sudafricana es de ascendencia negra, la cual está dividida en diferentes grupos étnicos que hablan diferentes lenguas bantúes, nueve de las cuales son oficiales. Además cuenta con las mayores comunidades de habitantes de procedencia europea e india, así como de comunidades multirraciales del continente.

 

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

Cuando finalizó el apartheid en 1993, el gobierno integró los bantustanes anteriormente independientes y semi-independientes a la estructura política del país.

 

 

 

 

 

 

PROVINCIA

CAPITAL

AREA(KM)

HABITANTES

cabo del norte 

Kimberley

361.830

1.058.060

cabo occidental

cuidad del cabo

129.370

5.278.585

cabo oriental 

Bhisho

169.580

6.527.747

estado libre

Bloemfontein

129.480

2.773.059

gauteng

Johannesburgo

17.010

10.451.713

KwaZulu-Natal

Pietermaritzburg

92.100

10.259.230

Limpopo

Polokwane

123.900

5.238.286

Mpumalanga

Nelspruit

79.490

3.643.435

Noroeste

Mafikeng

116.320

3.271.948

 

 

 

 

GEOGRAFIA DE SUDAFRICA

Con una superficie de 1.219.080 km², la República de Sudáfrica se extiende en el extremo sur del continente africano. El país limita con Namibia al Noroeste; al norte con Botsuana y al este con ZimbabueMozambique y Suazilandia. El país es rodeado por los océanos Atlántico e Índico. Lesoto, país independiente pero con importantes lazos con Sudáfrica, se encuentra completamente rodeado de territorio sudafricano.

Los ríos principales son el río Orange, que desemboca en el océano Atlántico; el río Vaal, su principal afluente, y el Limpopo, que desemboca en el océano Índico, nace cerca deJohannesburgo y luego marca en el norte la frontera con Botsuana y Zimbabue.

El punto más austral del país, y por lo tanto del continente africano, es el cabo Agulhas.

DEMOGRAFÍA

La mayoría de la población está compuesta por negros de origen africano en un 79,6%, xhosa, zulu, y otros 8 grupos.

El 9,2% de los sudafricanos son de raza blanca, de origen holandés (bóeres) o británico. Un 8,8% son mestizados llamados coloured, descendientes de los bóeres y esclavos de origen malayo o africano. Un tercer grupo es el de los asiáticos (indostaníes en un 91%) que viven sobre todo alrededor de Durban representa el 2,4% de la población.

50.000 sudafricanos blancos (un 16% del total) han emigrado, sobre todo a Reino Unido y Australia ante el incremento de la inseguridad y de las medidas de discriminación racial contra los blancos.

 

FENOMENOS NATURALES

SEQUÍAS

 Una sequía es una anomalía transitoria en la que la disponibilidad de agua es insuficiente para satisfacer las necesidades de plantas, animales y personas. Su causa principal es la escasez o inexistencia de precipitaciones. En el caso de África, su posición geográfica determina que su clima sea intertropical y en las zonas de desierto presenta un clima desértico (diferencias extremas de temperatura entre el día y la noche y ausencia de lluvias). Hay que distinguir entre aridez y sequía. Los desiertos presentan climas áridos, lo cual es lo esperable. Una sequía, sin embargo, es un proceso que se extiende en el tiempo y cuyo daño ocasionado a largo plazo es mayor. En África, las sequías suponen el mayor desastre natural, en pérdidas humanas y económicas.

 

INUNDACIONES

Una inundación es una ocupación por parte del agua de zonas que normalmente están libres de esta. En África, las inundaciones se producen entre períodos de fuertes sequías o de precipitaciones escasas. Entre julio de 2008 y septiembre de 2009, en la región occidental de África murieron 160 personas a causa de las inundaciones y aproximadamente 600.000 se quedaron sin hogar. Casi todos los países del oeste de África se vieron afectados por las inundaciones, que arrasaron un número indeterminado de casas en Burkina Faso, Níger, Mali y Senegal y supusieron graves riesgos sanitarios para los damnificados.